Tengo unos bultos raros en los labios. No puedo conseguir cita con el médico pronto. ¿Sabes qué es?

 

3. Herpes labial: síntomas y desencadenantes
El herpes labial, también conocido como ampollas febriles, es causado por el virus del herpes simple (VHS). Suelen aparecer como grupos de pequeñas ampollas llenas de líquido en los labios o alrededor de ellos. Estas llagas pueden ser dolorosas y pueden estar acompañadas de síntomas como hormigueo, picazón o ardor antes de aparecer.
Los desencadenantes del herpes labial incluyen el estrés, la fatiga, la exposición a la luz solar y los cambios hormonales. Si bien no existe cura para el VHS, los medicamentos antivirales pueden ayudar a reducir la gravedad y la duración de los brotes. También es importante evitar el contacto cercano con otras personas durante un brote activo para prevenir la propagación del virus.
4. Reacciones alérgicas: identificación de irritantes
Las reacciones alérgicas pueden causar protuberancias en los labios, a menudo acompañadas de enrojecimiento, hinchazón y picazón. Entre los alérgenos comunes se incluyen ciertos alimentos, cosméticos y medicamentos. Identificar y evitar el irritante es fundamental para prevenir futuras reacciones.
Si sospecha una reacción alérgica, considere cualquier cambio reciente en productos o alimentos que pueda haberla desencadenado. Los antihistamínicos de venta libre pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero las reacciones persistentes o graves deben ser evaluadas por un profesional de la salud.
5. Aftas bucales: lo que necesitas saber
Las aftas bucales son úlceras pequeñas y superficiales que pueden desarrollarse en el interior de los labios o la boca. No son contagiosas y suelen sanar por sí solas en una o dos semanas. Se desconoce la causa exacta de las aftas bucales, pero factores como el estrés, las lesiones bucales y ciertos alimentos pueden desencadenar su aparición.
Para controlar las aftas bucales, evite los alimentos picantes o ácidos que puedan irritarlas y considere el uso de tratamientos tópicos o enjuagues bucales para reducir el dolor y favorecer la cicatrización. Si las aftas son grandes, persistentes o presentan otros síntomas, es recomendable consultar a un médico.
6. Acné y granitos: sí, pueden aparecer en los labios.
Aunque son menos comunes, el acné y las espinillas pueden aparecer en los labios, especialmente en la línea labial, donde se encuentran las glándulas sebáceas. Estas protuberancias suelen ser pequeñas, rojas y pueden estar llenas de pus. Factores como los cambios hormonales, el estrés y la mala higiene pueden contribuir a su aparición.
Para tratar el acné labial, mantenga una buena higiene facial, evite tocarse o arrancarse los granos y considere usar productos de cuidado facial no comedogénicos. Si el acné persiste o empeora, puede ser beneficioso consultar con un dermatólogo.
7. Candidiasis oral: Cómo reconocer las infecciones por hongos
La candidiasis oral es una infección micótica causada por la proliferación excesiva de la levadura Candida en la boca. Puede causar manchas blancas y cremosas en los labios, la lengua y la cara interna de las mejillas. Estas manchas pueden ser dolorosas y sangrar si se raspan.
La candidiasis oral es más común en personas con sistemas inmunitarios debilitados, que toman ciertos medicamentos o que padecen diabetes. Generalmente, se recetan medicamentos antimicóticos para tratar la infección. Mantener una buena higiene bucal y reducir el consumo de azúcar puede ayudar a prevenir su recurrencia.

Continúa en la página siguiente⏭️