Edema: Hinchazón que puede tener múltiples causas

 

Edema: Hinchazón que puede tener múltiples causas

 

 

El edema es una acumulación anormal de líquido en los tejidos corporales, lo que provoca una hinchazón visible. Generalmente afecta la parte inferior del cuerpo, como piernas, tobillos y pies, pero también puede aparecer en brazos, manos o incluso la cara.

Aunque el edema puede parecer inofensivo al principio, a veces puede indicar una afección más grave. Por eso es importante reconocer los síntomas y buscar atención médica.

1. ¿Qué es el edema?
El edema no es una enfermedad, sino un síntoma que indica retención de líquidos en el cuerpo. Puede presentarse en cualquier persona, pero es especialmente común en ancianos y mujeres embarazadas.

Cuando el edema se extiende por todo el cuerpo, la afección se denomina anasarca. El edema puede ser temporal o crónico, según su causa subyacente.

2. Reconocer los signos del edema

La hinchazón es el síntoma más notorio, especialmente en piernas, pies y manos. Otros signos incluyen:

Sensación de pesadez o tirantez en la zona afectada
Piel con aspecto estirado o brillante
Rigidez articular o dificultad para mover la zona
Una hendidura en la piel al presionarla (conocido como edema con fóvea)
Los síntomas adicionales pueden depender de la causa del edema. Por ejemplo, las personas con problemas cardíacos pueden experimentar dificultad para respirar, mientras que quienes tienen problemas renales o hepáticos pueden experimentar una fatiga inusual.

3. Causas comunes del edema
Muchos factores pueden contribuir a la retención de líquidos en el cuerpo, incluyendo:

Permanecer de pie o sentado durante períodos prolongados
Ciertos medicamentos (como esteroides o medicamentos para la presión arterial)
Cambios hormonales durante la menstruación o el embarazo
Infecciones o traumatismos físicos
Venas varicosas
Problemas del sistema linfático (como linfedema)
Reacciones alérgicas o picaduras de insectos
Enfermedades crónicas del corazón, riñón, hígado o tiroides
Desequilibrio de la presión arterial
Consumo excesivo de sal

 

 

 

Continúa en la página siguiente⏭️