4. Crestas horizontales: ¿señal de problemas de salud?
Las crestas horizontales, también conocidas como líneas de Beau, pueden ser más preocupantes que las verticales. Estas crestas pueden indicar una interrupción temporal del crecimiento de las uñas debido a una enfermedad, lesión o estrés. Afecciones como infecciones graves, fiebre alta o incluso una cirugía pueden causar líneas de Beau.
En algunos casos, las crestas horizontales pueden ser un signo de problemas de salud más graves, como diabetes no controlada o enfermedad vascular. Si nota crestas horizontales en las uñas, especialmente si son profundas o están acompañadas de otros síntomas, es recomendable consultar a un médico.
5. Cambios en la textura de las uñas relacionados con la edad
Con la edad, nuestras uñas experimentan diversos cambios, incluyendo la aparición de crestas. Esto se debe principalmente a una disminución en la producción de aceites naturales y humedad, lo que puede provocar sequedad y cambios en la textura de las uñas.
Además, el ritmo de crecimiento de las uñas tiende a disminuir con la edad, lo que puede contribuir a la aparición de crestas. Si bien estos cambios suelen ser inofensivos, mantener un cuidado e hidratación adecuados de las uñas puede ayudar a minimizar su aparición.
6. Deficiencias nutricionales y su impacto en las uñas
Las deficiencias nutricionales pueden afectar significativamente la salud de las uñas. La falta de nutrientes esenciales como el hierro, el zinc y la biotina puede provocar uñas quebradizas y la formación de crestas.
Se sabe que la deficiencia de hierro, en particular, causa uñas en forma de cuchara (coiloniquia) y también puede contribuir a la formación de crestas. Asegurar una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales es crucial para mantener unas uñas sanas.
7. El papel de la genética en la apariencia de las uñas
La genética juega un papel importante en la apariencia y la salud de nuestras uñas. Algunas personas pueden tener predisposición genética a desarrollar crestas u otras anomalías en las uñas.
Si bien los factores genéticos no se pueden modificar, comprender su predisposición genética puede ayudarle a tomar medidas proactivas para cuidar sus uñas y abordar cualquier problema potencial a tiempo.
8. Trucos virales para unas uñas más suaves
En los últimos años, las redes sociales han popularizado diversos trucos para lograr uñas más lisas. Estos incluyen el uso de limas para suavizar las crestas y la aplicación de aceites hidratantes para hidratar el lecho ungueal.
Si bien algunos de estos trucos pueden ser efectivos, es importante hacerlo con precaución y evitar pulir demasiado, ya que puede debilitar la placa ungueal y causar más daño.