Estos 5 grupos de personas no deberían comer sandía

 

3. Personas con una dieta baja en FODMAP.
La sandía contiene fructosa, un azúcar natural que a algunas personas con SII (síndrome del intestino irritable) les cuesta digerir. Puede causar hinchazón, gases o calambres estomacales en personas sensibles.

4. Personas propensas a las alergias.
Aunque es poco común, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a la sandía, especialmente aquellas alérgicas a la ambrosía, el pepino o el melón. Los síntomas pueden incluir picazón, hinchazón o dificultad para respirar.

5. Quienes controlan el consumo de azúcar.
Incluso para las personas sin diabetes, comer grandes porciones de sandía puede contribuir a un alto consumo de azúcar. Una taza contiene entre 9 y 10 gramos de azúcar.

En resumen : La sandía es nutritiva e hidratante, pero no es ideal para todos. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, es mejor disfrutarla con moderación o consultar con un profesional de la salud.