
No tenía idea de esto
Snack 4: Galletas envasadas y conservantes
Las galletas envasadas suelen contener conservantes como BHA y BHT, derivados del petróleo. Estos químicos ayudan a prolongar la vida útil del producto, pero se han relacionado con posibles riesgos para la salud, como cáncer y alteraciones endocrinas. Los padres deben ser cautelosos con la frecuencia y la cantidad de estos snacks en la dieta de sus hijos.
Snack 5: Snacks con sabor a frutas y aditivos sintéticos
Los snacks con sabor a fruta, aunque se comercializan como una opción más saludable, suelen contener aditivos sintéticos, como saborizantes y colorantes artificiales. Estos aditivos se utilizan para imitar el sabor y la apariencia de la fruta real, pero no aportan ninguno de sus beneficios nutricionales. El consumo de estos snacks puede contribuir a malos hábitos alimenticios y a posibles problemas de salud.
Snack 6: Fideos instantáneos y sus potenciadores de sabor
Los fideos instantáneos son una opción práctica para picar, pero suelen contener potenciadores del sabor como el glutamato monosódico (GMS) y otros aditivos artificiales. Estos químicos pueden causar reacciones adversas en algunas personas, como dolores de cabeza y reacciones alérgicas. Además, los fideos instantáneos suelen tener un alto contenido de sodio y un bajo contenido de nutrientes esenciales.
Snack 7: Chicle y sus edulcorantes químicos
El chicle suele contener edulcorantes artificiales como el aspartamo y el acesulfamo K, derivados del petróleo. Si bien estos edulcorantes ofrecen una alternativa baja en calorías al azúcar, se han relacionado con posibles problemas de salud, como dolores de cabeza y problemas metabólicos. Los padres deben tener en cuenta estos ingredientes al elegir chicles para sus hijos.
Snack 8: Snacks de queso procesado y emulsionantes
Los snacks de queso procesado suelen contener emulsionantes y otros aditivos derivados del petróleo. Estos químicos ayudan a mantener la textura y la consistencia, pero pueden tener efectos negativos para la salud, como problemas digestivos y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Optar por opciones de queso natural puede ayudar a mitigar estos riesgos.
Snack 9: Refrescos y colorantes artificiales
Los refrescos son una fuente común de colorantes artificiales, como el colorante caramelo, derivado del petróleo. Estos colorantes se han relacionado con posibles riesgos para la salud, como el cáncer y la hiperactividad infantil. Reducir o eliminar el consumo de refrescos puede mejorar significativamente la salud alimentaria.
Snack 10: Palomitas de maíz para microondas y sus aditivos
Las palomitas de maíz para microondas suelen contener saborizantes y conservantes artificiales para mejorar su sabor y durabilidad. Sustancias químicas como el diacetilo, utilizado para dar sabor a mantequilla, se han asociado con problemas respiratorios en trabajadores de fábricas y posibles riesgos para la salud de los consumidores. Optar por palomitas de maíz preparadas con aire caliente puede ser una alternativa más saludable.
Snack 11: Pastelitos y estabilizadores químicos
Los pastelitos son populares entre los niños, pero suelen contener estabilizadores químicos y conservantes derivados del petróleo. Estos aditivos ayudan a mantener la frescura y la textura, pero pueden contribuir a problemas de salud como la obesidad y los trastornos metabólicos. Limitar el consumo de estos pastelitos puede mejorar la salud.
Continúa en la página siguiente⏭️