No tenía idea de que esto estaba pasando

En los últimos meses, una preocupante tendencia conocida como “chroming” ha cobrado fuerza entre los adolescentes, captando la atención de padres, educadores y profesionales de la salud. El “chroming”, una forma de abuso de inhalantes, consiste en inhalar vapores de aerosoles y se ha vuelto alarmantemente popular debido a su accesibilidad y al efecto temporal que produce. A medida que esta peligrosa actividad se extiende por las redes sociales, es crucial que los padres comprendan qué implica el “chroming” y cómo proteger a sus hijos de sus efectos nocivos.
Entendiendo el Chrome: Qué es y cómo funciona
El cromado se refiere al acto de inhalar vapores químicos de productos domésticos, como pintura en aerosol, esmaltes de uñas, desodorantes u otros aerosoles, para lograr un efecto rápido e intenso. El término «cromado» proviene del uso de pinturas en aerosol a base de cromo, aunque ahora abarca diversas sustancias. Al inhalarse, estas sustancias químicas pueden causar diversos efectos, desde euforia y mareos hasta alucinaciones y pérdida de coordinación. El efecto es breve, lo que lleva a algunos adolescentes a repetirlo para prolongar la sensación.

El auge del Chrome: cómo se volvió viral
La naturaleza viral del chroming se puede atribuir a su representación en las redes sociales, donde videos y publicaciones lo glorifican, minimizando a menudo sus riesgos. Los adolescentes, atraídos por la emoción y la aprobación de sus compañeros, pueden verse tentados a probar el chroming sin comprender plenamente las consecuencias. El anonimato y el alcance de las redes sociales han permitido que esta tendencia se propague rápidamente, convirtiéndola en una preocupación global que trasciende las fronteras culturales y geográficas.
Riesgos y peligros para la salud asociados con el cromado
El cromado presenta riesgos significativos para la salud, tanto inmediatos como a largo plazo. La inhalación de sustancias químicas tóxicas puede provocar el síndrome de muerte súbita por inhalación, una afección cardíaca mortal. Otros efectos agudos incluyen náuseas, vómitos y asfixia. El uso crónico puede causar daños graves al cerebro, hígado, riñones y pulmones. Además, el riesgo de accidentes y lesiones aumenta debido a la alteración del juicio y la coordinación durante y después de la inhalación.
Impactos psicológicos y sociales en los adolescentes
Más allá de la salud física, el consumo de cromo puede tener profundos impactos psicológicos y sociales en los adolescentes. La búsqueda de la euforia puede generar dependencia, afectando el rendimiento académico y las relaciones con familiares y amigos. El estigma asociado al abuso de sustancias también puede provocar aislamiento y problemas de salud mental como ansiedad y depresión. Comprender estos impactos es crucial para abordar las causas fundamentales y brindar el apoyo adecuado a los adolescentes afectados.
Señales de advertencia que los padres deben tener en cuenta
Los padres deben estar atentos a las señales que indiquen que sus hijos adolescentes podrían estar utilizando el chroming. Estas incluyen la presencia de aerosoles en lugares inusuales, olores químicos en la ropa o el aliento, manchas de pintura en la cara o las manos, y cambios repentinos de comportamiento o estado de ánimo. Síntomas físicos como dolores de cabeza, hemorragias nasales o erupciones cutáneas inexplicables también pueden indicar abuso de inhalantes. La detección temprana es clave para prevenir daños mayores.

Continúa en la página siguiente⏭️