En una cacerola, agregue la pasta de guayaba picada y agua (400 ml). Cocine a fuego medio, removiendo con una cuchara de madera, hasta que la pasta de guayaba se derrita por completo. Una vez que hierva, reduzca el fuego.
En un tazón pequeño, combine la gelatina en polvo y 60 ml de agua. Remueva con un tenedor para disolverla. Deje reposar unos 5 minutos para que se hidrate.
Luego, derrite la gelatina a baño maría o, si lo prefieres, en el microondas, deteniéndola cada 30 segundos, hasta que se disuelva y esté tibia. Vierte la gelatina derretida en la pasta de guayaba y revuelve.
Transfiera a un molde con forma de anillo de 8 cm x 8 cm ligeramente aceitado y refrigere durante 6 horas, hasta que la pasta de guayaba esté firme.
Para el queso crema, poner en la licuadora: la leche condensada, la crema, el queso crema, el queso parmesano rallado y la gelatina natural en polvo hidratada y disuelta en agua, según las instrucciones del paquete.
Dejar batir durante 3 minutos y luego verter sobre la pasta de guayaba que ya está en la sartén.
Déjala reposar 6 horas en el refrigerador, luego sácala del horno, pasa suavemente un cuchillo por el centro del molde, inclinándolo, y desmóldala sobre un plato. ¡Listo para servir y disfrutar de tu deliciosa tarta Romeo y Julieta!
El pudín Romeu e Julieta es un postre que combina la tradición del pudín con la deliciosa combinación clásica de queso y pasta de guayaba. Fácil de preparar y con un resultado delicioso, esta receta es perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta un postre especial para impresionar a tus invitados.