Si comes fresas todos los días, esto es lo que le pasa a tu cuerpo

 

Además de sus propiedades inmunoestimulantes, las fresas también se han asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo ciertos tipos de cáncer. Se ha demostrado que los antioxidantes y fitoquímicos presentes en las fresas inhiben el crecimiento de células cancerosas y reducen el riesgo de diversos tipos de cáncer, como el de mama, colon y próstata.
7. Salud digestiva:
Además, las fresas pueden contribuir a una buena digestión y promover un intestino sano. Su contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. Además, contienen enzimas naturales que facilitan la digestión de las proteínas y mejoran la salud digestiva en general.
8. Salud ocular:
Además, las fresas son beneficiosas para la salud ocular. Son ricas en antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a proteger los ojos de la degeneración macular asociada a la edad y otros problemas de visión. El consumo regular de fresas puede ayudar a mantener una visión sana y reducir el riesgo de enfermedades oculares.
9. Propiedades antiinflamatorias:
Además, se ha descubierto que las fresas tienen propiedades antiinflamatorias. Los antioxidantes y fitoquímicos presentes en estas bayas ayudan a reducir la inflamación, lo que puede contribuir a la prevención y el control de enfermedades crónicas como la artritis, el asma y ciertos tipos de cáncer.

 

10. Potenciador del estado de ánimo:
Por último, pero no menos importante, las fresas mejoran el estado de ánimo de forma natural. Estas bayas contienen compuestos naturales que promueven la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado con la felicidad y el bienestar. Incluir fresas en tu dieta puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y tu salud mental en general.