
Tengo los ojos rojos y con picazón, sobre todo por la mañana. No puedo hablar con mi oftalmólogo hasta dentro de 3 semanas. ¿Qué debo hacer?
7. La importancia de la higiene ocular
Practicar una buena higiene ocular es fundamental para prevenir y controlar la irritación ocular. Lávese siempre las manos antes de tocarse los ojos y evite frotarlos, ya que esto puede agravar la irritación y propagar bacterias.
Si usa lentes de contacto, asegúrese de limpiarlos y guardarlos correctamente. Reemplácelos según las recomendaciones de su oftalmólogo para prevenir infecciones y molestias.
8. ¿Podría ser blefaritis?
La blefaritis es una afección común que puede causar enrojecimiento y picazón en los ojos, así como inflamación de los párpados. Suele deberse a la obstrucción de las glándulas sebáceas en la base de las pestañas. Los síntomas incluyen párpados con costras, sensación de ardor y sensibilidad a la luz.
El manejo de la blefaritis implica una higiene regular de los párpados. Use un limpiador suave o champú para bebés diluido en agua para limpiar los párpados a diario. Las compresas tibias también pueden ayudar a aflojar las costras y abrir las glándulas obstruidas.
9. Cambios en el estilo de vida para aliviar los síntomas
Realizar ciertos cambios en el estilo de vida puede reducir significativamente la irritación ocular. Asegúrese de dormir lo suficiente, ya que la fatiga puede agravar los síntomas. Reducir el tiempo frente a la pantalla y tomar descansos regulares puede prevenir la fatiga visual y la sequedad.
Además, mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas A, C y E, así como en ácidos grasos omega-3, puede favorecer la salud ocular general. Evite fumar, ya que puede empeorar los síntomas del ojo seco y aumentar el riesgo de enfermedades oculares.
10. Cuándo buscar atención de emergencia
Aunque la mayoría de los casos de enrojecimiento y picazón en los ojos no son emergencias, ciertos síntomas requieren atención médica inmediata. Estos incluyen cambios repentinos en la visión, dolor intenso, inflamación significativa o sospecha de un cuerpo extraño en el ojo.
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención de emergencia para prevenir posibles complicaciones y garantizar un tratamiento adecuado.
11. Preparación para su cita con el oftalmólogo
Para aprovechar al máximo su próxima cita, anote sus síntomas, incluyendo cuándo se presentan y los posibles desencadenantes. Anote cualquier tratamiento de venta libre o remedio casero que haya probado y sus efectos.
Prepare una lista de preguntas o inquietudes para comentar con su oftalmólogo. Esto le ayudará a comprender mejor su afección y a determinar el mejor tratamiento.