El potasio desempeña dos funciones en nuestro organismo:
Como electrolito, conduce la electricidad y es importante para la contracción de los músculos esqueléticos y lisos, así como para el funcionamiento del corazón y el sistema digestivo.
Como mineral, es importante para la función hepática.
Potasio
Síntomas de la deficiencia de potasio en nuestro organismo:
Debilidad muscular.
Calambres en las extremidades.
Fatiga.
Arritmia cardíaca.
Parálisis.
Afecta al sistema digestivo, causando estreñimiento y problemas estomacales.
Afecta la función cerebral, causando confusión mental o letargo.
Causa fatiga, hormigueo y entumecimiento.
Falta de energía.
Vómitos.
Diarrea.
Sudoración excesiva.
La deficiencia de potasio se produce cuando nuestro cuerpo experimenta pérdidas excesivas a través de la orina o el tracto gastrointestinal.
Alimentos ricos en potasio:
Plátanos, zanahorias, papas, naranjas y pomelos, leche, aguacate, salvado, mantequilla de cacahuete, frijoles, espinacas y col rizada, salmón, algas marinas, germen de trigo, tomates, uvas, moras, habas, pollo, carnes, salmón y bacalao.
Nota: El exceso de potasio en la sangre se produce cuando la ingesta de potasio supera la capacidad de los riñones para excretarlo.