Un asistente de vuelo explica la razón inesperada por la que la tripulación de cabina mantiene las manos debajo de los muslos durante el despegue y el aterrizaje.

En el video que publicó en el sitio de redes sociales, dijo: “Esta posición implica abrocharse bien los cinturones de seguridad, sentarse erguido, sentarse sobre las manos (brazos arriba, pulgares doblados, brazos sueltos y pies apoyados en el suelo).

 

Además, este asistente de vuelo explicó que el objetivo de esta postura firme es reducir posibles lesiones del cuerpo en caso de una emergencia inesperada.

“Esto mantiene el movimiento del cuerpo restringido para que haya menos posibilidades de lesiones si hubiera un impacto.

“Durante este tiempo, [sus auxiliares de vuelo] también pasarán por la ‘revisión silenciosa’, que los prepara para una situación de emergencia en cada despegue y aterrizaje”.

 

“Esto incluye estar al tanto del equipo de emergencia en el lugar, el funcionamiento de las puertas, los comandos dados y cualquier pista visual fuera del avión”, dijo y deseó a todos un vuelo seguro.

Según un memorando de la Administración Federal de Aviación (FAA), la posición de refuerzo tiene dos propósitos: reducir los movimientos bruscos y reducir el impacto secundario.

 

No solo Lim, sino también otros asistentes de vuelo comparten sus experiencias de vuelo y utilizan las plataformas de redes sociales para educar a los pasajeros sobre los protocolos de seguridad.

 

Por ejemplo, la azafata Esther Sturrus compartió cómo ser un pasajero perfecto, escribiendo que los mejores pasajeros son “educados y amigables”, así como aquellos que son “corteses y entablan conversaciones amistosas”.

En otro vídeo que compartió con sus 223.800 seguidores, Sturrus explicó cómo mantener la ropa fresca y con buen olor durante viajes largos.

Por favor COMPARTE este artículo con tu familia y amigos en Facebook.