2. Causas comunes de las crestas en las uñas
Las crestas ungueales pueden deberse a diversos factores, desde afecciones benignas hasta otras más graves. Una de las causas más comunes es el envejecimiento. Con la edad, la producción de aceites naturales y la humedad en el lecho ungueal disminuyen, lo que provoca la formación de crestas.
Otras causas comunes incluyen deficiencias nutricionales, en particular la falta de vitaminas y minerales esenciales como el zinc, el hierro y la vitamina B12. Además, los traumatismos en las uñas, como morderse o pellizcarse, pueden provocar crestas. Ciertas afecciones médicas, como el eccema o la psoriasis, también pueden afectar la textura de las uñas.
3. Crestas verticales: qué indican
Las crestas verticales, que se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña, suelen considerarse parte normal del envejecimiento. Estas crestas suelen ser inofensivas y se deben a cambios en la renovación celular de la matriz ungueal.
Sin embargo, si las crestas verticales se acompañan de otros síntomas, como decoloración o cambios en el grosor de las uñas, conviene consultar con un profesional de la salud. En algunos casos, las crestas verticales pueden ser un signo de deficiencias nutricionales o problemas de salud subyacentes que requieren atención.